Esta cooperativa fue fundada el día 1 de octubre de 1960, por 38 pequeños agricultores que compraron una pequeña fábrica de aceite que solo tenía una prensa. A los pocos años entraron varios agricultores más, y el conjunto de estos agricultores pusieron una pequeña cantidad de dinero para comprar otra prensa y termos para el calentamiento de la masa y consiguieron amortizar los gastos que esto llevaba. Al pasar varios años aumentó hasta llegar a tener 5 prensas para poder moler las olivas que ya traían los numerosos socios que ya llegaron a 160. Un poco mas adelante se hicieron nuevas reformas que estas eran: una envasadora manual de aceite, filtradora de aceite, nuevos almacenes, dos bodegas de una cavidad de 600.000 litros de aceite que nunca se llegaron a llenar del todo hasta otra nueva reforma que se hizo después, con nuevas cintas transportadoras y una maquina que separaba las hojas de la aceituna (ablentadora) porque en el momento de la recolección, antes de esta reforma, se limpiaba en el campo con una pequeña criba o lanzando la aceituna en contra del viento hacia un lienzo para separar las hojas y que cayeran limpias en el otro extremo. En 1997 se hizo un sistema continuo para reducir el tiempo de espera y el mano de obra.
Actualmente, en 2004, se ha trasladado la cooperativa a las afueras del pueblo con un gran coste aproximado de 2 millones y medio de euros, que ya cuenta con alta tecnología, mas de 400 socios y se recogen mas de 2 millones de kilos de aceituna que supone aproximadamente medio millón de kilos de aceite virgen extra. Gracias al gran sacrificio de los antepasados socios y directivas se ha llegado a tener hoy en día una de las cooperativas mas modernas.
DESCUBRIMIENTO DE UN IMPORTANTE YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Se ha encontrado un yacimiento Arqueológico un tesoro que, por lo pronto, abarca más de 50.000 metros cuadrados -repartidos entre Nívar, la mayor parte, y Güevéjar pueblos cerca de la capital Granadina. El yacimiento de Nívar cumple un papel protagonista, excepcional, en la comprensión de nuestro entramado histórico. Un enclave privilegiado para conocer "los procesos de encuentro entre dos culturas diferentes .Los restos fueron encontrados gracias a unos vecinos de Nívar que descubrieron varios huesos y cerámicas tras los movimientos de una excavadora ,gracias a la denuncia que han impuesto se han salvado varias cosas de gran importancia. El yacimiento es de la época tardorromana y alto medieval. Y se ha podido salvar gracias a la colaboración y el interés que han puesto en él varios ciudadanos del pueblo. En el mismo sitio se reconocen restos de un castillo medieval, de ahí el nombre “El Castillejo”. El yacimiento del Castillejo en Nivar es mucho más que un castillo y más que una necrópolis. Los estudios realizados hasta ahora habían permitido suponer la existencia de una alquería o asentamiento campesino en el sitio, lo que se ha visto confirmado por el reconocimiento de arqueólogos. Los materiales exhumados en el movimiento de tierras nos permiten sostener una datación de entre los siglos VI y VII hasta no más allá del siglo XI para los restos medievales, aunque también se encuentran restos prehistóricos que requerirán análisis más concienzudos por parte de especialistas pertinentes. En el sondeo de la roca (Peñón del Cura) ha aparecido una casa del siglo XI que se situaba encima de un anterior cementerio tardorromano, un cráneo tardorromano, silos para guardar granos y muros, es un yacimiento bastante complejo y muy interesante. Se va seguir investigando los restos encontrados y de hecho se siguen encontrando restos de nuestros antepasados,todo esto nos ayudara a conocer un poco mas como vivían nuestro antepasados.
Javier Ángel Encinas Bardem, más conocido como Javier Bardem, nació en Las Palmas de Gran Canaria precisamente el 1 de marzo de 1969 (un buen año para algunos). Procede de una familia de actores, por ejemplo sus abuelos Rafael Bardem y Matilde Muñoz, al igual que su madre Pilar Bardem. Es el miembro de la familia más reconocido internacionalmente.
Antes de decidirse a ser actor fue jugador de rugby y estudió pintura, entonces dio el gran paso y decidió dedicarse al cine. Con 11 años hizo un pequeño cameo en “El Poderoso Influjo De La Luna” que protagonizaba su madre. Ganador del Fotogramas de Plata al Mejor Actor en 1994 por “Huevos De Oro”. Ese mismo año ganó el premio al Mejor Actor del Festival de San Sebastián por “Días Contados” y “El Detective Y La Muerte”, además del premio “Fernando Rey” a la Mejor Interpretación por “Días Contados”. En 1995 por dicha película, ganó el Goya al Mejor Intérprete Masculino de Reparto y el Premio de Actores al Mejor Actor, además del Fotogramas de Plata por “Boca A Boca”, la cuál en 1996 le otorgó el premio Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista. En diciembre de 1997 consiguió el Premio del Público al Mejor Actor en la gala de la Academia del Cine Europeo y al año siguiente en enero compitió por el Goya a la Mejor Interpretación Masculina por “Carne Trémula”. En el año 2000 ganó la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia por su actuación en la película “Antes De Que Anochezca”, con la que se consagró internacionalmente. Por dicha obra de arte optó al Oscar al Mejor Actor Protagonista. En 2003 en reconocimiento por su interpretación en “Los Lunes Al Sol”, ganó el Goya como bien he dicho antes, por la Mejor Interpretación Masculina y en dicha ceremonia hizo oír su voz en contra de la guerra de Irak, intervención que le honra. En 2004 volvió a ganar la Copa Volpi, esta vez por su papel en “Mar Adentro” y también el Goya al Mejor Actor. En el año 2006 estuvo trabajando en una nueva película llamada “El Amor En Los Tiempos Del Cólera” estrenada en noviembre del pasado año, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez. En el último año, expresándome mejor, el año 2007 trabajó con Scarlett Johansson y Penélope Cruz en la nueva película de Woody Allen en “Vicky Cristina Barcelona”. En el actual año ha ganado el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto, por su actuación en la película “No Es País Para Viejos” de Joel y Ethan Coen. Cabe destacar que ha sido productor de un pequeño documental llamado “Invisible”, es bueno que actores de su talla lo hagan.
¡España está a tus pies Javier! La pasada madrugada, si la del 25 de Febrero de 2008, ha marcado un antes y un después en la historia del cine español y de la extensa, pero que muy extensa legión de actores que ha pasado por ella, hay que destacar lo sucedido en La Octogésima Edición De Los Oscars, precisamente en este año, el año 2008, el año de los regresos musicalmente hablando, el año de la MAGIA porque no decirlo, el año de Javier Bardem. En la Octogésima Edición De Los Oscars que en España se vivió con gran emoción la pasada madrugada, ya pisando el 25 de Febrero de 2008, entre las dos y media y las seis de la madrugada se debatía, bueno no se entregaban los Oscars a lo mejorcito del pasado año 2007 y como no en las filas, matizando en los asientos del Teatro Kodak, estaba nuestro valiente actor de 39 años llamado Javier Bardem acompañado de su madre a la que todos conocemos, si Pilar Bardem otra gran actora, pero en esta madrugada hemos estado pedientes de él, porque era candidato a llevarse el Oscar al Mejor Actor de Reparto por su fantástica actuación en “No Es País Para Viejos” de Joel y Ethan Coen que se llevaron cuatro Oscars de los ocho a los que optaban por la película nombrada anteriormente…. No solo vivió con elegancia esa candidatura sino que también recogió el premio con elegancia, porque sí, él y no otro se lo ha llevado el Oscar al Mejor Actor de Reparto, el cual ha dedicado a su madre y a otros miembros de su familia que sin su apoyo seguramente no lo hubiera conseguido. Ha dado la razón a las numerosas apuestas que había y que decían que Javier Bardem se lo llevaría, y yo como todos los españoles estámos felices porque es el primer actor español que se lleva la estatuilla de oro. A esta noticia no se que más ponerle porque la verdad todo lo que había que decir esta dicho y si hay algo que no he comentado no es necesario hacerlo ahora y desde aquí quiero enviarle un mensaje a nuestro querido Javier Bardem: ESPAÑA TE QUIERE Y ESTÁ ORGULLOSA DE TI, SIGUE ASÍ Y NO OLVIDES QUE TE APOYARÉMOS SIEMPRE AUNQUE NO GANES UN PREMIO, PORQUE LO IMPORTANTE NO ES EL PREMIO SI NO LA PERSONA Y ESA PERSONA ERES TÚ.
DESDE LA SECCIÓN DE SOCIEDAD Y CULTURA DEL PERIÓDICO QUE ESTÁMOS CREANDO CON MUCHO CARIÑO EL CURSO DE 4ºB DEL I.E.S. EMILIO MUÑOZ, TE DECÍMOS LO SIGUIENTE: ENHORABUENA POR EL OSCAR Y GRACIAS UNA VEZ MÁS.
¡¡¡¡¡¡¡VIVA JAVIER BARDEM!!!!!!! ¡¡¡¡¡¡¡VIVAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!! La verdad para que lo sepáis todos y si lo ve la profesora esta tarde, lo de hacer este artículo desde el principio no me gusto mucho la idea, pero ahora estoy emocionado, con ganas de ir a conocerlo a nuestro querido Javier Bardem. Chaoooooo.
EN LA SECCIÓN DE SOCIEDAD Y CULTURA, EL SEGUNDO ARTÍCULO QUE ME GUSTARÍA QUE SE INCLUYERA EN EL PERIÓDICO, FUERA UNO SOBRE EL CONCIERTO DE "PAZ SIN FRONTERAS" DEL PASADO DOMINGO. AHORA LES TOCA A USTEDES OPINAR SOBRE QUE HACER.
14 comentarios:
Lol
Cooperativa agrícola San Antonio.
Esta cooperativa fue fundada el día 1 de octubre de 1960, por 38 pequeños agricultores que compraron una pequeña fábrica de aceite que solo tenía una prensa.
A los pocos años entraron varios agricultores más, y el conjunto de estos agricultores pusieron una pequeña cantidad de dinero para comprar otra prensa y termos para el calentamiento de la masa y consiguieron amortizar los gastos que esto llevaba. Al pasar varios años aumentó hasta llegar a tener 5 prensas para poder moler las olivas que ya traían los numerosos socios que ya llegaron a 160.
Un poco mas adelante se hicieron nuevas reformas que estas eran: una envasadora manual de aceite, filtradora de aceite, nuevos almacenes, dos bodegas de una cavidad de 600.000 litros de aceite que nunca se llegaron a llenar del todo hasta otra nueva reforma que se hizo después, con nuevas cintas transportadoras y una maquina que separaba las hojas de la aceituna (ablentadora) porque en el momento de la recolección, antes de esta reforma, se limpiaba en el campo con una pequeña criba o lanzando la aceituna en contra del viento hacia un lienzo para separar las hojas y que cayeran limpias en el otro extremo.
En 1997 se hizo un sistema continuo para reducir el tiempo de espera y el mano de obra.
Actualmente, en 2004, se ha trasladado la cooperativa a las afueras del pueblo con un gran coste aproximado de 2 millones y medio de euros, que ya cuenta con alta tecnología, mas de 400 socios y se recogen mas de 2 millones de kilos de aceituna que supone aproximadamente medio millón de kilos de aceite virgen extra.
Gracias al gran sacrificio de los antepasados socios y directivas se ha llegado a tener hoy en día una de las cooperativas mas modernas.
Imagen Atalaya:
http://img522.imageshack.us/my.php?image=pict0156oi8.jpg
FOTO SPORTING:
http://img132.imageshack.us/my.php?image=hpnx0068lo3.jpg
DESCUBRIMIENTO DE UN IMPORTANTE YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO
Se ha encontrado un yacimiento Arqueológico un tesoro que, por lo pronto, abarca más de 50.000 metros cuadrados -repartidos entre Nívar, la mayor parte, y Güevéjar pueblos cerca de la capital Granadina. El yacimiento de Nívar cumple un papel protagonista, excepcional, en la comprensión de nuestro entramado histórico. Un enclave privilegiado para conocer "los procesos de encuentro entre dos culturas diferentes .Los restos fueron encontrados gracias a unos vecinos de Nívar que descubrieron varios huesos y cerámicas tras los movimientos de una excavadora ,gracias a la denuncia que han impuesto se han salvado varias cosas de gran importancia. El yacimiento es de la época tardorromana y alto medieval. Y se ha podido salvar gracias a la colaboración y el interés que han puesto en él varios ciudadanos del pueblo. En el mismo sitio se reconocen restos de un castillo medieval, de ahí el nombre “El Castillejo”. El yacimiento del Castillejo en Nivar es mucho más que un castillo y más que una necrópolis. Los estudios realizados hasta ahora habían permitido suponer la existencia de una alquería o asentamiento campesino en el sitio, lo que se ha visto confirmado por el reconocimiento de arqueólogos. Los materiales exhumados en el movimiento de tierras nos permiten sostener una datación de entre los siglos VI y VII hasta no más allá del siglo XI para los restos medievales, aunque también se encuentran restos prehistóricos que requerirán análisis más concienzudos por parte de especialistas pertinentes. En el sondeo de la roca (Peñón del Cura) ha aparecido una casa del siglo XI que se situaba encima de un anterior cementerio tardorromano, un cráneo tardorromano, silos para guardar granos y muros, es un yacimiento bastante complejo y muy interesante. Se va seguir investigando los restos encontrados y de hecho se siguen encontrando restos de nuestros antepasados,todo esto nos ayudara a conocer un poco mas como vivían nuestro antepasados.
http://img221.imageshack.us/my.php?image=fotone7.jpg
FOTO SPORTING
http://img103.imageshack.us/my.php?image=hpnx0068hx2.jpg
JAVIER BARDEM, UN GRAN ACTOR HECHO DE ORO
Javier Ángel Encinas Bardem, más conocido como Javier Bardem, nació en Las Palmas de Gran Canaria precisamente el 1 de marzo de 1969 (un buen año para algunos).
Procede de una familia de actores, por ejemplo sus abuelos Rafael Bardem y Matilde Muñoz, al igual que su madre Pilar Bardem. Es el miembro de la familia más reconocido internacionalmente.
Antes de decidirse a ser actor fue jugador de rugby y estudió pintura, entonces dio el gran paso y decidió dedicarse al cine.
Con 11 años hizo un pequeño cameo en “El Poderoso Influjo De La Luna” que protagonizaba su madre. Ganador del Fotogramas de Plata al Mejor Actor en 1994 por “Huevos De Oro”. Ese mismo año ganó el premio al Mejor Actor del Festival de San Sebastián por “Días Contados” y “El Detective Y La Muerte”, además del premio “Fernando Rey” a la Mejor Interpretación por “Días Contados”.
En 1995 por dicha película, ganó el Goya al Mejor Intérprete Masculino de Reparto y el Premio de Actores al Mejor Actor, además del Fotogramas de Plata por “Boca A Boca”, la cuál en 1996 le otorgó el premio Goya a la Mejor Interpretación Masculina Protagonista.
En diciembre de 1997 consiguió el Premio del Público al Mejor Actor en la gala de la Academia del Cine Europeo y al año siguiente en enero compitió por el Goya a la Mejor Interpretación Masculina por “Carne Trémula”.
En el año 2000 ganó la Copa Volpi en el Festival de Cine de Venecia por su actuación en la película “Antes De Que Anochezca”, con la que se consagró internacionalmente. Por dicha obra de arte optó al Oscar al Mejor Actor Protagonista.
En 2003 en reconocimiento por su interpretación en “Los Lunes Al Sol”, ganó el Goya como bien he dicho antes, por la Mejor Interpretación Masculina y en dicha ceremonia hizo oír su voz en contra de la guerra de Irak, intervención que le honra.
En 2004 volvió a ganar la Copa Volpi, esta vez por su papel en “Mar Adentro” y también el Goya al Mejor Actor.
En el año 2006 estuvo trabajando en una nueva película llamada “El Amor En Los Tiempos Del Cólera” estrenada en noviembre del pasado año, basada en la novela homónima de Gabriel García Márquez.
En el último año, expresándome mejor, el año 2007 trabajó con Scarlett Johansson y Penélope Cruz en la nueva película de Woody Allen en “Vicky Cristina Barcelona”.
En el actual año ha ganado el Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto, por su actuación en la película “No Es País Para Viejos” de Joel y Ethan Coen.
Cabe destacar que ha sido productor de un pequeño documental llamado “Invisible”, es bueno que actores de su talla lo hagan.
¡España está a tus pies Javier!
La pasada madrugada, si la del 25 de Febrero de 2008, ha marcado un antes y un después en la historia del cine español y de la extensa, pero que muy extensa legión de actores que ha pasado por ella, hay que destacar lo sucedido en La Octogésima Edición De Los Oscars, precisamente en este año, el año 2008, el año de los regresos musicalmente hablando, el año de la MAGIA porque no decirlo, el año de Javier Bardem.
En la Octogésima Edición De Los Oscars que en España se vivió con gran emoción la pasada madrugada, ya pisando el 25 de Febrero de 2008, entre las dos y media y las seis de la madrugada se debatía, bueno no se entregaban los Oscars a lo mejorcito del pasado año 2007 y como no en las filas, matizando en los asientos del Teatro Kodak, estaba nuestro valiente actor de 39 años llamado Javier Bardem acompañado de su madre a la que todos conocemos, si Pilar Bardem otra gran actora, pero en esta madrugada hemos estado pedientes de él, porque era candidato a llevarse el Oscar al Mejor Actor de Reparto por su fantástica actuación en “No Es País Para Viejos” de Joel y Ethan Coen que se llevaron cuatro Oscars de los ocho a los que optaban por la película nombrada anteriormente…. No solo vivió con elegancia esa candidatura sino que también recogió el premio con elegancia, porque sí, él y no otro se lo ha llevado el Oscar al Mejor Actor de Reparto, el cual ha dedicado a su madre y a otros miembros de su familia que sin su apoyo seguramente no lo hubiera conseguido.
Ha dado la razón a las numerosas apuestas que había y que decían que Javier Bardem se lo llevaría, y yo como todos los españoles estámos felices porque es el primer actor español que se lleva la estatuilla de oro.
A esta noticia no se que más ponerle porque la verdad todo lo que había que decir esta dicho y si hay algo que no he comentado no es necesario hacerlo ahora y desde aquí quiero enviarle un mensaje a nuestro querido Javier Bardem:
ESPAÑA TE QUIERE Y ESTÁ ORGULLOSA DE TI, SIGUE ASÍ Y NO OLVIDES QUE TE APOYARÉMOS SIEMPRE AUNQUE NO GANES UN PREMIO, PORQUE LO IMPORTANTE NO ES EL PREMIO SI NO LA PERSONA Y ESA PERSONA ERES TÚ.
DESDE LA SECCIÓN DE SOCIEDAD Y CULTURA DEL PERIÓDICO QUE ESTÁMOS CREANDO CON MUCHO CARIÑO EL CURSO DE 4ºB DEL I.E.S. EMILIO MUÑOZ, TE DECÍMOS LO SIGUIENTE: ENHORABUENA POR EL OSCAR Y GRACIAS UNA VEZ MÁS.
¡¡¡¡¡¡¡VIVA JAVIER BARDEM!!!!!!!
¡¡¡¡¡¡¡VIVAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!
La verdad para que lo sepáis todos y si lo ve la profesora esta tarde, lo de hacer este artículo desde el principio no me gusto mucho la idea, pero ahora estoy emocionado, con ganas de ir a conocerlo a nuestro querido Javier Bardem.
Chaoooooo.
foto sporting se ve mejor
http://img90.imageshack.us/my.php?image=escanearwa4.jpg
¡¡¡¡¡¡¡¡ATENCIÓN!!!!!!!!
EN LA SECCIÓN DE SOCIEDAD Y CULTURA, EL SEGUNDO ARTÍCULO QUE ME GUSTARÍA QUE SE INCLUYERA EN EL PERIÓDICO, FUERA UNO SOBRE EL CONCIERTO DE "PAZ SIN FRONTERAS" DEL PASADO DOMINGO.
AHORA LES TOCA A USTEDES OPINAR SOBRE QUE HACER.
Publicar un comentario